Dar Prioridad a la Lactancia Materna: Creando Sistemas de Apoyo Sostenibles.
El arte de nutrir: Un abrazo de amor en la Semana Mundial de la Lactancia Materna.
En Yucatán, nos preparamos para celebrar un evento que trasciende más allá de lo biológico para convertirse en una verdadera sinfonía de amor y conexión.
La Semana Mundial de la Lactancia Materna es un recordatorio de la profunda sabiduría inherente en cada madre, en cada bebé, y en el inquebrantable vínculo que los une.
Este año, el Colegio de Pediatría del Estado de Yucatán A. C. nos convoca bajo el lema "Dar Prioridad a la Lactancia Materna: Creando Sistemas de Apoyo Sostenibles".
Este llamado es una invitación a la reflexión y a la acción. Nos invita a mirar más allá de la individualidad de la madre y el hijo, para reconocer la red de apoyo esencial que, como sociedad, debemos tejer a su alrededor.
Imagina por un momento la leche materna: no es solo alimento, es una pócima mágica de inmunidad, de consuelo, de crecimiento y de vínculo.
Es el primer gran acto de amor incondicional que una madre ofrece, un legado de salud y bienestar que acompañará a su hijo por el resto de su vida.
Cada gota es una caricia, cada toma un instante de conexión profunda que sienta las bases de un desarrollo sano, tanto físico como emocional.
Sabemos que el camino de la lactancia no siempre es sencillo.
Está lleno de desafíos, de dudas, de momentos de cansancio. Sin embargo, cada obstáculo superado es una victoria, un testimonio de la fortaleza, la paciencia y el amor inquebrantable de una madre.
Y es precisamente en esos momentos de vulnerabilidad donde el apoyo sostenible se vuelve indispensable.
La lactancia materna es una inversión en el futuro: en la salud de nuestros niños, en la fortaleza de nuestras familias y en la resiliencia de nuestra comunidad.
Es un acto que beneficia no solo al bebé y a la madre, sino a toda la sociedad, al reducir costos en salud y promover un desarrollo más sostenible.
ATENTAMENTE:
Dr. Luis Mariano Toraya Lara
Presidente del Colegio de Pediatría del Estado de Yucatán A. C.